
1. Cambiar las bujías y cables: Cuando cambias las bujías y los cables permites que la corriente eléctrica se transmita sin problema.
2. Evita acelerar y detenerte: Si es posible, mantén tu velocidad constante y no revoluciones demás el motor. Notarás un mejor rendimiento de gasolina y tu motor durará más.
3. Reemplaza el filtro de combustible: Un filtro nuevo permitirá que el combustible fluya limpio al motor. Evitará que se acumulen o se formen residuos.
4. Revisa las fajas del motor: Asegurate que no estén desgastadas, tengan grietas o estén a punto de romperse, que no patina o escuchas algún chillido
5. Recarga tu tanque de combustible antes de que llegue al mínimo: Lo más recomendable es rellenar el tanque cuando llegues a un cuarto y no menos.
6. Revisa que no haya derrame de liquidos: Hacer está revisión te ayudará a evitar un gran problema, como es el caso de una gotera de aceite.
7. Mantén el motor respirando: Quien se asegurará que el aire fluya y se mantenga limpio, es el filtro de aire, retiene partículas, polvo entre otras cosas para evitar que entren al motor.
8. Mantén el sistema de enfriamiento trabajando: Es importante que el líquido refrigerante tenga que estar a su nivel óptimo, no debe estar por debajo del mínimo, ni tampoco por encima del máximo.
9. Cambia el aceite regularmente: El periodo regular para cambiar el aceite puede variar por motor y según el tipo de aceite. En algunos casos puede ser a los 5,000 Km, otros a los 8,000 Km. Lo más conveniente es ver en el manual de usuario o con algún especialista.